Es un espacio, cuya difusion de trabajos culturales, pero con una especial focalizacion en el marco de la poetica, como instrumento de educacion y fortalecimiento a la formacion politica, social y romantica, como seres humanos que convivimos en espacios compartdidos de dolores y preocupaciones en el desarrollo de la humanidad, sobretodo en el concepto de pais, acampado en el rostro historico de los esfuerzos por levantarnos y volver a caminar en el crisol de la libertad.Republica Dominicana
Pagina visitada hoy
125136
sábado, 25 de febrero de 2017
miércoles, 22 de febrero de 2017
Con Caamaño Murió la Patria
Solo han transcurridos 44 otoños en la primavera del dolor. El 16 de Febrero, 1973 en los latidos de la Cordillera Central, depredadora de lámparas, terminaron de fusilar lo que quedaba de Patria.
Nadie, absolutamente nadie, habla de redimir la moral /ética de nuestro himno nacional, ni desenterrar la imagen de nuestra Bandera tricolor putrefacta en su flor. Somos colonia, santuario de anarquistas e inversionistas de miseria
Pero,tampoco hoy se levantan de sus muros, los que han vivido de la historia de Caracoles, con miras a fortalecer el noble interés de seguir las huellas tantas veces acribilladas en la vagina educativa,y en las esquinas del malecón revolucionario
Como también en calles, roció crepuscular de Manaclas en Caracoles, de quienes como el último sudor sangriento del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deño, diseminaron en los postulados Trinitarios, nomenclaturas contra la perenne/ férrea careta de la corrupción e impunidad, ordeñada desde las ubres de las urnas electoreras. Esta isla, sin patrias, sin montañas, y sin banderas
Entonces, con ellos se extinguió el parto de nuestra otrora nodriza nacional. Vivimos en una cueva de payasos/ladrones de primaveras
Ayer, Juan Pablo
Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, encabezaron el
Movimiento patriótico Los Trinitarios, enfrentaron la pezuña del traidor
general Pedro Santana y sus aliados, como también el sable y la corona, mas
ahora, nos envilece a todo. Nos arrodillamos ante el altar del oro
corruptor.
Y nuestra Patria se terminó de pudrir, con las heridas en el costado de Caracoles. Viva Caamaño y los otros caracoles, asesinados en el obligo de las palmas…
Y nuestra Patria se terminó de pudrir, con las heridas en el costado de Caracoles. Viva Caamaño y los otros caracoles, asesinados en el obligo de las palmas…
Más adelante, Otros héroes y mártires caídos en el honor más alto de la Bandera, primero que Caamaño, continuaron reparando las heridas centenarias de nuestra Patria.
Aquí en este mortuorio de esperanza, no se respeta la dignidad del horizonte ni las canas de banderas. Así nuestros poetas/poetizas por las libertades ciudadanas, escribieron en la voz ultramarina:
Don Pedro Mir, poeta
nacional, grito al mundo con sus versos poéticos y empapados de patria. Hay un
País en el Mundo….
1949
Si alguien quiere saber cuál es mi patria
no la busque,
no pregunte por ella.
Siga el rastro goteante por el mapa
y su efigie de patas
imperfectas.
No pregunte si viene
del rocío
o si tiene espirales
en las piedras
o si tiene sabor
ultramarino
o si el clima le
huele en primavera.
No la busque ni
alargue las pupilas.
No pregunte por ella.
Resulta que la poética de Don Pedro Mir, hoy está vigente, continuamos con un país secuestrado en el olvido, repartido entre corsarios y filibusteros, con anteojuelos y pijamas democráticas.
Pero lo mismo formula
Don Manuel del Cabral en su gran obra Compadre Mon. 1935-1940
Te estoy diciendo esto porque a veces
lo que nació en tu
pecho lo tienes en la mano...
Te estoy diciendo
esto, viejo Mon, porque a ratos,
hablas conmigo cosas
que hablando no me dices.
He caminado mucho por los ríos
que vienen de tu
cuerpo cuando a oscuras
te hicieron; y sé que
cuando sangras
te salen por las
venas los sueños más varones.
Es que desde hace tiempo,
tú contruyes la
patria, destruyéndote.
Salomé Ureña de
Henríquez
1873….
Poema a la Patria:
Desgarra, Patria mía,
el manto que vilmente,
sobre tus hombros
puso la bárbara crueldad;
levanta ya del polvo
la ensangrentada frente,
y entona el himno
santo de unión y libertad.
Ya nadie se refiere al orgullo nacional, porque hoy no tenemos Patria, la enterraron en su odio, más allá de la raíz de la tierra. Pisoteada por cazadores sabuesos, uniformados de volcanes. Francisco Alberto Caamaño, era la última esperanza de los hornos, con que contaba la República para descolonizar la bandera de ladrones y corruptos.
El desembarco de Playa Caracoles, el 2 de Febrero, 1973, estaba compuesto de nueve hombres, cuyos criterios conformaban el pensamiento e intención de rescatar la continuidad de otros mártires y héroes/heroínas, que luego del 1844, concibieron continuar las epopeyas libertarias de nuestros forjadores de esa época, con la finalidad de mantener vivos los nobles idearios/la llama ardiente de la libertad.
Francisco Alberto Caamaño Deñó (Román), Mario Nelson Galán Duran (Juan), Alfredo Pérez Vargas (Armando), Hamlet Hermann Pérez (Freddy), Heberto Geordano Lalane José (Eugenio), Ramón Payero Ulloa (Ismael), Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio),Toribio Peña Jaqués (Felipe) y Claudio Caamaño Grullón (Sergio).Estos heraldos de la paz, concibieron la Patria, como el corazón de los humildes. No colonia usufrutuada por peregrinos democráticos…
Al paso del fatídico tiempo, hoy contamos con 44 años del cobarde asesinato del líder militar de la Revolución del 24 de abril, 1965 y comandante del desembarco de Playa Caracoles, por la Bahía de la provincia de Ocoa.
Desde ese litoral, subió a la moral más alta de la historia republicana, el militar más impecable y patriota que ha tenido el pueblo y la jefatura democrática dominicana y más allá, de este siglo
Con su crimen, fusilaron lo que quedaba de Patria. Ahora tenemos una sinagoga dirigida por alfarero del dolo. Pero algún día se levantaran del fango y crecerán otra vez, los cerebros en los quepis uniformados de Patria.
¡Caamaño vive en el
rocío de Banderas!
Quien suscribe es
periodista
Por Danilo
Correa
sábado, 4 de febrero de 2017
La palabra
Víctor Elías Aquino
Desde tiempos inmemoriales el pensamiento convertido en idea firme y resuelta, esta a su vez llevada al plano de la palabra, primero revestida de oralidad, y luego con el ropaje de la escritura; ha sido uno de los saltos más importantes que ha dado la humanidad.
¡Oh! Me emociono, al pensar en una hilera de hombres y mujeres que asisten al espectáculo de contemplar el inmenso mar por vez primera, al astro sol en el día más claro sin lluvias; distante a unos 150 millones de kilómetros, su hija la hermosa señorita Luna, a sólo 185 mil kilómetros; las estrellas a lo lejos en galaxias distantes y parecen estar al alcance de la mano.
Parecía una escuela de mudos, todos enmudecieron y callaron ante la belleza, tomaron fuerzas para mirar las llanuras, los bosques tropicales y helados, verdes y blancos.
Es que nunca se sacian los ojos de ver, las aves de los cielos, las serenatas de sus cantos, la hermosa cadena de la vida; un animal se convierte en almuerzo, mientras el otro hace la digestión pesada, animales que mugen. El un concierto muy especial el burro y el caballo rebuznan, la mula relinchan y el toro muge; mientras el león hace saber con su melena, los gruñidos y su caminar por qué es el rey de la selva.
Los animales tienen su canto, pero no piensan. Tocó a los hombres en un arranque de emoción e inspiración hacer brotar los caracteres convertirlos en palabras, que cual semillas dieron frutos y nació el lenguaje de la poesía, esa capacidad soñadora de ver un mundo de justicia, de paz, de igualdad entre los hombres.
El camino, el fin, es una sociedad en que no se mida la gente por el color de la piel, donde crezca la fraternidad protegiendo los bosques y los casquetes polares del planeta y el equilibrio de un mundo en que los que más tienen paguen más impuestos, y que los que menos tienen paguen menos.
Es triste que, el animal pensante sobre la tierra, ese que fue a la luna en 1969, los Estados Unidos y las Agencias Espaciales del Planeta estiman que en 15 o 20 años se estaría en condiciones de enviar a humanos a Marte, eso ha dicho Barack Obama, poco antes de abandonar la presidencia de su país.
Ese mismo que trabaja gastando miles de millones de dólares en la empresa espacial mata por puro placer, odia sin motivo, mata por venganza y permite que, una de cada siete personas se va a dormir con hambre, y de acuerdo con datos de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), cada día mueren 25 mil en el mundo a causa del hambre y la pobreza, y al año fallecen 6 millones de niños menores de cinco años por las mismas causas. Esas son las contradicciones que entristecen el alma y hacen pensar si valió la pena la palabra.
Playa Caracoles en el sudor de la historia
Por, Danilo Correa
Francisco Alberto Caamaño Deñó (Román), Mario Nelson Galán Duran (Juan), Alfredo Pérez Vargas (Armando), Hamlet Hermann Pérez (Freddy), Heberto Geordano Lalane José (Eugenio), Ramón Payero Ulloa (Ismael), Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio),Toribio Peña Jaqués (Felipe) y Claudio Caamaño Grullón (Sergio),a 44 años que vinieron a morir contra el crimen corrupto que hoy también nos cubre.por eso HOY,son defecados en el calendario juvenil de nuestra historia
Si revisamos la parte oscurecida/oculta por quienes viven del oficio/profesión,sepultureros de la historia, culparemos de traficantes del olvido a estos centinelas anarquistas de la ignorancia.
Por ellos tenemos una generación de niños (as) y jóvenes de tarados, que especulan y hasta se confunden con las fechas patrias, por faltas de instrucciones educativas y cívicas.Hablemos calaro,por la ausencia de curriculum en escuelas, colegios y universidades. Es increíble,esta intencional practica ministerial, que promueve y hasta premia,el no asimilar esos valores de los caídos en aras de la Patria.
Entremos al segmento de este calendario:
Luego del ajusticiamiento (1961) del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina (Chapita), continuaron los intentos por la implantación de un régimen donde se respete el derecho a vivir en libertad. Y que la gente tenga el disfrute de un espacio donde se respeten los derechos humanos. Verdaderamente acampano en los resortes democráticos.
Pero, en ese camino se sucedieron gobiernitos, bajo la infraestructura agonizante de un Estado aun, trujillista, este obsoleto espacio fue maquillado por el San Pedro del tiempo,Joaquin Balaguer.
Ya para el 1962, el profesor Juan Bosch, y su partido (PRD), ganan las primeras elecciones democráticas que hemos tenido, sin compadreo, pero 7 meses tarde, el 25 de Septiembre, 1963,su gobierno fue víctima de un golpe de Estado Motorizado por los dolientes del dictador, enquistados en todo este proceso fétido de la dominicanidad
El doctor Manuel Aurelio Tavarez Justo (Manolo), máximo dirigente del Movimiento Revolucionario 14 de Junio (1j4), hizo acopio y desenvaino la historia reciente de aquellas generaciones de jóvenes, epopeyas guerrilleras del 1949 y 59 conformadas de héroes y mártires que trataron con los latidos de sus almas y empuñando la biblia de fusil, extinguir la hoguera del sátrapa
Así el movimiento Revolucionario 14 de Junio, encabezado por Manolo, se opuso en las calles, callejones y parques, hasta llegar a la flora popular y desde todas las esquinas y lomas del país, encendieron discursos/consignas bajo el tableteo de estrellas democráticas.
Ya en el corazón de Manaclas, Manolo y sus compañeros, enfrentaron al ejército y rebaños de intelectuales gorilas de la dictadura, aposentado en los colores de la geografía política democrática. Manolo Tavarez, fue cobardemente fusilado, al pactar su entrega.!Señal conciliador/dialogo de paz!
Los desembarcos,aterrizajes y otros métodos de enfrentar las injusticias sociales implementados por patriotas, tenían como objetivo principal, decentar el estado de miserias, represión y corrupción, que aún hoy adornan la investidura sobre la banda presidencial de jineteros demócratas. Lo que pasa que hoy no se está enseñando/educando a los estudiantes a ningún nivel. Pero no es un caso fortuito, sino es una línea del sistema, con miras a mantener una población de tontos útiles. Amamantado por las drogas y envilecidos de miserias políticas, mediante el consumo de pan y circo.
Hoy tenemos buenos profesores/maestros, y estudiantes sobre inteligentes, pero no recuerdan ni honran el lienzo universal (la bandera), porque nunca en las aulas ni en sus hogares, le han referido nada sobre, Juan Pablo Duarte y su Movimiento Los Trinitarios, tampoco de Gregorio Luperón, ni Henríquez Jiménez Moya, Juan Isidro Jiménez Grullon, Juancito Rodríguez.
Tulio H. Arvelo, Maximiliano Gomez (el Moreno),Jorge Puello (el Men),Juan Bosch,entre tantos otros de iguales estelas patrióticas.La población juvenil de hoy, mas aun, no saben ni razonan porque en verdad fue el sacrificio de Jesucristo,no profundizan en sus creencias/concepto religiosos, Si uno sin profundizar ni comparar, expone que el rol de Jesús fue tal vez, el mismo/parecido, por lo que el Cesar de su tiempo lo persiguió y luego fusilo al modo de ese periodo histórico.!Como paso con El Che,Caamaño,Manolo,y otros tantos!
En el pasado, aquellos hombres y mujeres que deslindaron con sus vidas de como contribuir al desarrollo democrático y luchar por aplastar un equipo de lázaros y ladrones que encarcelaron en su ira la implantación de regímenes salvaguarda de sus baúl
Por estos ejemplos citados, hoy nadie recuerda ni les interesa analizar el sacrificio y desprendimiento de aquellos titanes que cayeron con la moral como bandera para que las memorias de nuestros mártires de la independencia de 1844 y otros de nuestros días, no se borren en el polvo del olvido.
El coronel Francisco Alberto Caamaño, y sus amigos de pensamientos politicos ,hoy cumplen 44 años de haber llegado a territorio dominicano y abonado con sus ejemplos la continuidad del enfrentamiento contra la corrupción y la anarquía constitucional.
El viernes 2 de Febrero, de 1973. Desembarcando, por la Bahía de Ocoa, alrededor de las 4 de la tarde, con sus mochilas sublevadas de caracoles, en espera de ser escoltado por el rostro de la noche, para evadir los sangrientos ojos de la ronca lengua y el fusil. Así subir sus lámparas en la cima de febrero.
Francisco Alberto Caamaño, fue también fusilado, como en su momento glorioso, el Che y Manolo, sus compañeros mártires cayeron bajo la bandera de la Patria, el 16 de Febrero, 1973.
¡ ¡Vivan los guerrilleros caídos en brazos de la paz!!
¡ ¡Caamaño y su primavera de caracoles viven en la utopía de la Patria!!
Quien suscribe es periodista
sábado, 28 de enero de 2017
La muchedumbre pisoteo el lomo podrido de la democracia
Por, Danilo Correa
El pasado domingo 22 de primavera, la parte no contaminada de la población
dominicana se conglomero en una gigantesca caminata hacia el Palacio del
gobierno central, iniciando así una exitosa cruzada contra la corrupción y la
impunidad gubernamental.
El presidente Danilo Medina y sus resortes(maquinarias reeleccionistas)
condenaron las puertas auditivas de la casa de gobierno, con la finalidad de
impedir el acceso del clamor popular/nacional a los balcones del usurpado poder
constitucional. Una vez más, noria del dolo
Las murallas son las masas…marchando entre huellas descalzas de esperanza,
vibraban y agrietaban la mal olientes /doradas columnas del Palacio Nacional.
En cuyo espacio llovía dentro y campaba en las memorias de los
próceres/mártires que hoy yacen en el verdecido vientre de nuestra bandera
tricolor.
Pero lo más contaminante en todo el transcurso de la demostración
cívica/pacifica, era la bulla. tan sorda y pegajosa, como en otros tiempos
cuando éramos adolescentes/jóvenes:
¡¡ Fin de la Impunidad, los corruptos a la cárcel ya!!
Porque la longeva corrupción agonizaba en la puerta del despacho de
Balaguer... Hacía tiempo que no usaba ni escuchaba ese lenguaje subversivo
contra el eterno/peregrino ocaso
Entonces la multitud convocada por: el Foro Ciudadano, el Centro Juan
XXIII, Poder Ciudadano, Somos Pueblo, Participación Ciudadana, Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, el Centro Bonó, la Federación Nacional de
Trabajadores Independientes de la Construcción (Fenticon).
Como también por el Bloque Popular, el Movimiento de Trabajadores
Independientes, el Movimiento de Mujeres Trabajadoras, Los Cañeros, el
Comité Codiano, la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte.
Los Peregrinos de Moca, FEFLAS, FAPROUASD, La Multitud, el Frente
Universitario Renovador y el Grupo Milenio Verde (MIVER), entre otros. Y
el horizonte se preño tan verdes de participantes que continuaron con su
jubileo patriótico a la Puerta del Conde.
Y ahí depositaron en el Alma Nacional (Altar de la Patria), un florido
pliegue de consignas donde exigían cárcel para los ladrones del erario público
de Hoy y los del envejecido ayer.
Fuera la impunidad y el chantaje, cero negociación con ODEBRECHT y la
justicia pagana, los corruptos al tribunal de la verdadera democracia.
¡! Sólo el pueblo salva al
pueblo…!!
Todo un continente, pide de pies y de manera enérgica, con las pruebas en
el rostro y el tiempo que los desfalcadores del sudor de los humildes sean
condenado, encarcelados y esos bienes mal habido confiscado, y depositado en el
crisol de la esperanza.
Pero los desfalcadores de la Patria, tienen que ser identificados, por
encima de acuerdos tributarios, primero está el honor de los fundadores de
nuestra nacionalidad y otros héroes/ mártires.
Ni los payasos actuales/tradicionales del circo jurídico gubernamental, ni
las corruptas botas, como tampoco las hojarascas de la miel, pudieron atajar la
voluntad popular, empoderada de sus derechos constitucionales. Bajo la
clorofílica consigna, contra la corrupción y la impunidad
La marcha que arranco desde la Avenida 27 de Febrero con Máximo
Gómez, este domingo 22 de enero, recorrió el asfalto ofendido de la Patria,
recibiendo el apoyo militante y moral de todos los sectores no comprometido con
el dolo. Esto provoco el gran silencio del gobierno y su partido (PLD).
Anqué se rumora que próximamente habrá una convocatoria en
solidaridad con los corruptos, a participar en una marchita en apoyo a la mafia
y comparte. ODEBRECHT, OISOE, Bienes Nacionales, Díaz Rúa, Bahía de las
Águilas, Banco Peravia, Félix Bautista, y otros cientos de casos de corrupción/crímenes,
abrigados por los gobiernos de turnos
El informe más reciente de Transparencia Internacional, indica que la
República Dominicana es uno de los países más corrupto del mundo, y que estamos
en el lugar 120 de 176 países. No de
América, sino del globo terráqueo. Sin embargo, el presidente
Danilo Medina y su entelequia política no han gobernado con el
ejemplo, sino, han evacuado la ética y moral de Juan Bosch, en la letrina de
sus mandatos
¡Pero nuestra justicia está encharcada en ese terreno!
Lo verdaderamente grandioso y exitoso de esta marcha pacífica y ciudadana,
no debe quedar en el cántaro tras la lluvia, sino en la reflexión, ya que por
fin este pueblo se atrevió a desafiar los parásitos contaminados de pus,
emanado del poder democrático que hoy manipula el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) entre otros gobernantes del vacío democrático.
Los esperanzadores caminantes del domingo 22 de enero juraron en su
manifiesto frente a la efigie de los padres de la Patria, de manera firme y con
autoridad en las calles del dolor, que no regresaran a sus heridas milenarias,
hasta que ladrones y sicarios bajos impostoras banderas, no estén en las
cárceles y sus bienes en poder del pueblo
Luego de los truenos /nubarrones democráticos, develado por los gritos de banderas ultramarinas asaltadas en su aposento alto del poder ,como también, en lo nacional, por el éxito de la reciente y grandiosa marcha, contra la corrupción e impunidad, organizada por la sociedad civil, ahora el silencio no basta, ni peritaje jurídico...
Esperamos la continuidad de ese potente eco constitucional, la concentración pacífica /ciudadana. El silencio gubernamental nos inquieta. El que calla, otorga. No más corruptos cero impunidad.
¡Las negociaciones obedecen a recursos mafiosos! Tenemos que rechazarlas bajo la sombrilla del tiempo
¡ Que viva la epopeya del 22 de Enero,2017 !
Quien suscribe es periodista
lunes, 9 de enero de 2017
Caretas de la Patria: Otro 12 de Enero, Ignorado por quienes Saquean el ...
Caretas de la Patria: Otro 12 de Enero, Ignorado por quienes Saquean el ...: Columna de Opinión Organizando Ideas --------------------------- Por, Danil...
Caretas de la Patria: Otro 12 de Enero, Ignorado por quienes Saquean el ...
Caretas de la Patria: Otro 12 de Enero, Ignorado por quienes Saquean el ...: Columna de Opinión Organizando Ideas --------------------------- Por, Danil...
viernes, 11 de noviembre de 2016
La Muerte del tìo Toño
La mañanita era perfecta, fresca y silenciosa, Ramona se había levantado como cada día, cuando todavía estaba en penumbras para arrodillarse a un costado de la cama matrimonial, y así conectarse con su Dios, era su primera llamada a la ciudad sagrada, para presentar sus plegarias y su plan de vida al altísimo.
De repente,
los toques seguidos en la puerta no le sorprendieron, era la contraseña de su
compadre el alma Josè Antonio ( Toño); hermano de Aquino su esposo, y compañero
de tragos y correrías nocturnas, que venía como
alba a saber de los ocho muchachos ( Sobrinos) y a tomarse su segunda tacita de café antes de iniciar su jornada laboral
en el Atlas Comercial Company. Sin
dudas alguna era uno de los momentos preferidos del día, “
el cafesito”.
Toño agarró
la taza en su manos, como si fuera algo
sagrado, bebió a dos grandes sorbos sin pausas,
casi se quema la punta, la punta de la lengua; es que saboreó hasta el
cielito de la boca, parecía un catados de vinos, en una suerte de jardín encantado.
Se despidió,
con la mano en alto, como si fuera un candidato partidario, talvez parecía hacer un juramento, pero su sì
era si, y su no, era no; pedò la media vuelta, caminò por el callejón de la casa, en el camino hasta la acera se
encontró con Langa ( perra de la familia
que era un muchacho màs), no le ladrò le moviò el rabo.
En la casa
del tìo, su esposa Marìa, quedó planificando el almuerzo de las 12 del mediodía.
Sus hijos Deyanira, Damaris, Elinor y Juancito, dormían plácidamente,
era verano, disfrutaban de la pausa del verano en la Escuela España, distante a
unos 600 metros de la vivienda en el Callejòn Obrero, en la Avenida Nicolàs de
Ovando de Villas Agrìcolas.
Sòlo 360
segundos antes, se había tomado el café del amor, con su esposa, se había
solazado en la jacuzi y las duchas del ensueño y la satisfacción, se iba
satisfecho al trabajo, y confiado de su
esposa , y el cuidado de sus hijos.
Ah, pienso en
Marìa, de nombre sagradísimo y le doy mi voto de confianza, porque era de la
estirpe de mujeres de antes, damas, mil veces digna, abnegadas, seguras y completas en el lecho nupcial y creada para
la tierra, el agua, el sol y el fuego.
Para esos
días de la década del 1970, no había muchos relojes, pero la gente era puntual y rigurosa en el cumplimiento de los compromisos
públicos y privados. El tìo volvió a la casa a la 1:00 p.m., de ese martes
aciago, el reloj de campanillas traìdo años antes por la tìa Tatica diò una
sola campanada justo cuando Toño pisò el umbral, le diò un beso a su mujer,
comenzó a desabrocar los botones negros de la chacabana blanca,
se desatò los cordones, y se sentò a la mesa con una sonrisa en los labios: era su comida preferida,
locrio de carne de cerdo con masitas y gorditos.
Acto
seguido, bebió un sorbo de café y se tirò en
el mueble grande de la sala, era siesta que se prolongaba
hasta la tres de la tarde, la hora
novena en el historial judío. El entorno comenzó a darle vueltas, se puso
palido, parecía que la casa estaba patas arriba.
Marìa, en
seguida, se ilumina, sabe que su esposo no anda bien de salud, de dos zancadas
sale a la puerta de la calle y llama a Danilo , vecino de enfrente que tiene un
carro de concho marca Hilman, y en seguida, con la ayuda de Josè la Mafia, Isaìas y la Culebra lo montan en el auto rumbo al Hospital Francisco Moscoso Puello distante a unos kilómetros del
lugar.
Un ataque
fulminante al miocardio derribò a un gigante.
Sus hijos que lo vieron salir cargado en brazos, con los
pies hacia delante, como presagio del ángel de la muerte, comenzaron a llorarlo
sin saberlo.
Dos horas
después, a las tres la tarde llega la noticia terrible: se murió Toño. Hijos,
hermanos, sobrinos y familiares lloran las notas del desconsuelo.
Berthilia,
madre de Toño recibiría el primero de varios golpes demoledores, pocos años
después Aquino seguiría el camino de todos en la tierra: moriría en términos
parecidos. Fue tanto el dolor para esa madre, que hizo un cuadrante mental, así
las cosas por la Nicolás de Obando no pasaría de la Máximo Gómez, y por el otro
extremo no pasaría de la Duarte.
No eran
tiempos en que se usaban mucho las
funerarias, de modo que la sala de la casa resultó pequeña para tanto dolor,
para tantos ríos de lágrimas. Llamaba la
atención que cuatro cirios, dos a cada extremo del cuerpo custodiaban el
cadáver, no necesitó de ritos, ni de guardias de honor, una inmensa batea de
hielo debajo del ataúd, y una plancha en el torax, eran la usanza de esos
tiempos.
Llantos
largos como aullidos de de animales, una
sopita para Marìa la viuda del tìo, un
intenso olor a café.
La Familia
había heredado la región romana, por eso entrò
una rezadora de nombre Cristobalina, con los moños recogidos, muy
pintarrajeada para una ocasión tan
solemne, pero nadie reparó en esos detalles nimios.
El dolor era
tan grande para los hijos y la familia que pareciera como si se hubieran
oscurecido el sol o la luna.
Toda la
familia entendió que, la muerte llega cuando no
esperas, y que a veces no hay tiempo para despedirse.
ENVIAME TUS
NUMEROS TELEFONICOS.
Por favor.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Casi Blanco
Antonio Sinino, esposo histórico de Aracelis, sobrina de Abuela por parte de papa Aquino; le puso un mote a Carlos José un mote que nadie sabe por què lo hizo: Casi Blanco. Desempolvo con esmero las páginas del pasado para urgar en esos días.
Una cosa está clara, el apodo a Ca es perfecto, sencillo, es el de tez más clara de los ocho del solar de la Nicolás de Ovando, en Villas Agrícolas.
Al igual que en la política, en términos familiares y de relaciones humanas, “ hay cosas que se ven y cosas que no se ven”. Es así como rasgos físicos se conectan de manera misteriosa con rasgos de otra índole.
Por razones desconocidas Ca tendrá en el curso de la vida rasgos que podrían ser de Clarividencia para determinadas situaciones difíciles, que irà increscendo en el paso del tiempo, aquel que borra huellas, y “ saca lo peor y lo mejor de la gente”.
Sinino, un oficial de la Otrora Aviación Militar Dominicana, a quien nadie viò en toda su vida montarse ni de pasajero en la cola de una avioneta o de un helicóptero.
Tenía la paciencia de los sacerdotes de antaño, y vestido de gala parecía uno de los acólitos del papa y uno un hombre que hace la guerra en el aire. Nunca tampoco hizo la guerra en la tierra, era un bonachón, que supo cual era su lugar en la sociedad en su casa, Aracelis le decía ven y venìa, vete y se iba, “. Ese era èl.
Pero es de Ca, de quien hablò el vivo retrato físico de Jhonson, ese tìo, único e irrepetible, de tez blanquecina, al estilo de las cortes alemanas, pero hermanito de padre y madre de Papa que aparecía y desaparecía en la familia, siempre con su Volkswagen, que le sobrevivió a su muerte, y que se halla estacionado en su vivienda en Santo Domingo Este, mirando pasar el tiempo, tal y como se mira la lluvia, “ viéndola caer”.
Ese tío enigmático, nunca fue un experto tirador, ni fue violento, y a contracorriente tenía un revolver calibre 38, que nunca aceitó, nunca disparó, ni siquiera portaba en su cintura. El arma viajaba mucho, “ de la gaveta del carro a la mesita de noche de la habitación”.
Ca, por ejemplo, nunca pensó en ir a la academia militar, sinò que se inscribió en la academia de Administración de una universidad privada, que debido a sus altas calificaciones, su empleo en el Banco, lo pagó. Escaló casi todas las posiciones, en una asociación de ahorro y crédito, desde mensajero, Gerente de Casi todas las Sucursales, y vicepresidente de Operaciones. Para finalmente salir por la puerta grande.
De mensajero, llegaba a su trabajo en una bicicleta blanca Peugeot encorbatado, era realmente raro andar con combata en un vehículo de dos ruedas movido por tracción física.
Contrario al tío, se convirtió en experto tirador, acertaba con las respuestas en distintas situaciones. Sus disparos estaban cargados con letras, y éstas letras formaban palabras que tenìan la pólvora del convencimiento.
Llegó a convertirse en un entiendo de la vida, sorprenden como los grandes políticos con sus respuestas simples a problemas complejos, y explica las cosas con palabras crudas y lo puede entender hasta un niño que sabe leer ni escribir.
Una mañana, en uno de los tantos encuentros de familia que hemos hecho, Carlos Josè riò a carcajadas y todos lo miramos, resulta que sonrió con tanta fuerza y tanto vigor que se pudo ver que habían desaparecido los bellitos de la lengua. Eso le permitía decir las cosas tal y como las pensaba.
Entonces no se quedaba callado, y daba su opinión, aunque otros pensaran distintos, claro lo hacía con respeto y con lenguaje adecuado.
Tenía la palabra correcta, y el consejo en punto. Es como si hubiera atesorado el cofre de consejos de Ramona y los rasgos de sabiduría en distintas situaciones de la vida.
Nunca se puso una cadena en su cuello, y al día siguiente de su boda, en la luna de las mieles fue a lavar la carga y se hirió la nariz, ese día le diò un zumbón al anillo.
Combinaba la sabiduría natural de mamà, con todo lo que aprendió y discutió al lado de Papi, entrañable cuñado, amigo y hermano de la infancia.
Alguien le preguntó un dìa, “¿ Ca, cuando vas a dejar las mañas y cosas de papi? Y respondió, primero de muero”
Autor:
Vìctor Elìas Aquino
viernes, 9 de septiembre de 2016
Continuan deforestando el agua descalza del rio Yaque del Norte
Danilo Correa
Hoy en día este significativo y hermoso curso fluvial, está en cuenca y viene con su dolor agonizante desde la Cordillera Central, a una altura de 2.580 msnm en la Loma la Rucilla, desaguando sus gemidos y calamidades en la bahía de Montecristi, tránsito al Océano Atlántico, ubicándose al extremo noroeste del país.
El sector que pone y quita gobierno, viene deforestando no
solo Loma Miranda, sino aquellas históricas cristalinas aguas del rio Yaque del
Norte. Que vivificaba la garganta del merengue Cibao adentro.
Los campesinos con sus hambres y miserias nunca han tenido
esa gran sed como para pudrir su flora y fauna marina en detrimento de la vida.
Hace tiempo que es un receptáculo de materia fecal, basuras,
cadáveres de animales y desechos cloacales de la mayoría de industrias y
comercios de ese enclave del Cibao, en especial de la provincia de Santiago de
los ya desaparecidos 30 Caballeros.
Esto demostró que la Secretaria de Medio Ambiente solo sirve
para enriquecer un grupito de malos dominicanos. Y que siempre ha estado al
servicio de la
. La primera figura del Estado, referirse en términos
enérgico frente a un grupo de campesinos pobres, es un abuso.
Porque el mal no reside en ellos, estos humildes
hombres del campo son víctimas, el brazo que empuja el hacha, la cierra/
machete, está más arriba, señor presidente y usted lo sabe, entonces actué.
Ese otrora Yaque del Norte, hace tiempo que está
secuestrado, por la clase económicamente poderosa, porque ahí es que depositan
los elementos tóxicos de sus empresas, convirtiéndolo así, en un temerario foco
de infección nacional. A Ese Yaque dormilón, lo asalto el poder
Danilo Medina, en el pasado reciente tampoco sintió la
sed de beberse un jarro de agua de las llagas del tuberculoso Yaque del Norte,
pero ahora, inicia una campaña
basada en tiránicos párrafos frente a pendejos
labriegos, y pretende, frenar la lánguida muerte de este afluente y montañas de
penumbras. Y otros ríos y lomas que perecen lentamente de rasquiñas sedientos
de justicia.
El rio Yaque del Norte se muere de sed, en esta verdecida
primavera de poder, en sus cauces tiritan sus peces hambrientos de
sol. El Ministerio de Medio Ambiente, es una entelequia arrodillada al dinero
corruptor. Mientras tanto, una isla se quema por una gota de agua
Quiero explicarle Señor Presidente de la República
Dominicana, que los sicarios de Loma Miranda con 12.3 Km2 de longitud,
intoxicada en su sangre, La Pelona (3.085 m), también arruinada en su abrigo.
Son aquellos abanderados de la arruinada democracia,
por ejemplo, en Cotuy, la población muere en la piel/garras del oro y la
contaminación se despelleja en los riñones/pulmones de la muerte.
Pero la divisa producto del saqueo lo honra todo. Y los que
votan cada cuatro años, por un mandatario que representa la cortina toxica de
su miserable entierro.
Amen, que siga el entierro…Así no, señor presidente. Todos
somos hijos de Dios. Creo, entonces a que vamos al templo de oración.¿¿Pero
dónde estara el Dios de los humildes??
Lo que pasa que los tradicionales culpables de las talas de
árboles y desmontes del campo, no están inclinados en el machete labrador, sino
en grandes comerciantes y empresarios, traficantes de miserias, en coordinación
con las autoridades que se dejan sobornar por la influencia y el dinero sin
sudor en su valor monetario….
El Pico Duarte, (3.087m) deforestado en su alma patriótica,
y afluentes que alimentan y riegan las cosechas agrícolas de los campos
preñados de primaveras. Cuyos verdugos no están en el bohío, como
ilustró el profesor Juan Bosch. Al pueblo dominicano. Búsquelo en sus
oficinas y reúnalo en su ira
Los campos están deforestados de hombres como Cristino. Y
sus gobiernos (PLD) están adornados por corruptos como Don Pio…Cuentos
Escritos en el Exilio. Juan Bosch. Editora Alfa y Omega, 1984.pag.37
Me parece que desde el 1844 hasta hoy, ha sido cómplice el
silencio y la indiferencia de los distintos gobernantes que hemos
tenidos, maquillando la hiel del que sufre pero ahora nos toca escribir/hablar
del río más largo del país y el segundo de toda la isla.
El Yaque del Norte necesita una visita de Danilo
Medina, aunque sea montado en lodo y sanguijuela del usurpado poder.
Señor Presidente de todos los dominicanos, Danilo Medina,
visite el rostro mísero, y las aguas descalzas, deforestado del rio Yaque
del Norte, otrora orgullo nacional. Recuerdes, el culpable no es Cristino, sino
Don Pio……Monologo histórico.
Quien suscribe es periodista
domingo, 31 de julio de 2016
sábado, 30 de julio de 2016
Desde Moncada Al corazón Latinoamericano
'' Marchando, vamos hacia un ideal
sabiendo que hemos de triunfar
en aras de paz y prosperidad
lucharemos todos por la libertad…''
sabiendo que hemos de triunfar
en aras de paz y prosperidad
lucharemos todos por la libertad…''
Por, Danilo Correa
Es Indiscutible que las acciones humanitarias originadas el 26 de Julio, 1953 lograron doblegar la ira y el filo de aquella dictadura. Con la toma del Cuartel Moncada, también se inició el sendero del remanso de los pueblos oprimidos de América. Colmenera de tiranos y dictadores.
Encomienda dirigida por el comándate Fidel Castro bajo el crisol ideológico del patricio José Martí. Muchedumbre de alborada que constituyó para américa latina y el resto del mundo trasnochado, en el ombligo del fascismo europeo; acopio de una verdecida fuente en la lucha por la democratización de la Paz.
Era un grupo de muchachos juguetones de trúcanos en las encías minusválidas de libertades. La sangre vertida en la lengua del rocío, Obligó a que esos versos vistieran sus rimas mañaneras y que en sus torturas cargaran mochilas empuñando disparos, escandalizador de silencios. Por una nueva loma sin jumiadoras en el temor de su idioma
Han pasado 63 años, y las hileras de montañas en la tierra; lavan sus desesperados y longevos rostros en el retoño de Moncada. ¡Viva el manifiesto de Martí! y la espada dominicana de Máximo Gómez. ¡Viva el asalto al cuartel Moncada!
Fidel Castro, ilustre caballero redentor de vidas en el dolor del plasma abrigado de tiempos. Ha sacrificado los latidos de su cuna, con miras en construir un océano habitado entre raíces milenarias de justicias, donde el crimen y el hambre no criminalicen de nuevo las llagas de Jesús.
El
Movimiento 26 de Julio, 1953, enmarcó
inclinadas voces y agoreras espigas redentoras, desde estas ventanas y puertas montañosas de Cuba, creció el candil
democrático de libertades en el sagrado sudario de los pueblos unidos en crucifixiones implantadas desde aquellos
capítulos y versículos por los amos de
la corrupción. Millonarias de calandras cancerígenas de monedas.
En ese elevado pensamiento, florecieron también, las imaginaciones proletarias de un árido siglo en el arado fango del poder. En Moncada, el comandante Fidel Castro, levanto el espiritu del almanaque moribundo de hojarascas. Recato el manifiesto histórico de los libertadores e independentistas caídos con las botas y el fusil de América, en los brazos famélicas de banderas. ¡Viva Cuba en la memoria del Che!
Agustín
Díaz Cartaya, y Fidel Castro crearon el Himno 26 de Julio, estremeciendo el
auditórium cavernícola del imperio y su bloqueo forajido, enmudecido en su
otoño de jilguero publicitario de mentiras. Pero no, la razón desveló el odio y
la ceniza de un Águila desplumada en su altura de nieve.
Estos jóvenes desde lo alto de su moral, dispararon estrofas que hoy desvenasen lentamente la putrefacta frontera indecorosa de Ultra Mar. ¡Viva la Revolución cubana del 1 de Enero, 1959 en la rigola subterránea de la sinfonía americana….!
Hoy, los oprimidos del mundo se regocijan celebrando el triunfo del movimiento 26 de Julio, epopeya labrada en el vientre internacional del decoro libertario a fuerza de pétalos y espinas disparadas desde el aposento alto de una primavera al corazón de aquel rígido verano envenenado de rencor
Esos tambores, emigraron desde sus victorias campesinas, desde los galillos de fusiles, desde lámparas estrelladas de primaveras, por Fidel y el Che, envuelto de muchachos con pantalones cortos e ideas vertebradas, empuñando lápiz para escribir en piel de cordilleras, ‘’ni un paso atrás por la construcción del alma libertaria latinoamericana’’
Nadie
ha podido cagar el lienzo independentista /democrático recatado y enriquecido
por Fidel Castro, entre lámparas y monstruos uniformados de miedos. ¡Viva la Patria de José
Martí y Antonio Maceo!
El tránsito de la Revolución cubana del 1959, descocotó primero al tirano Fulgencio Batista, ficha idónea que dirigía y controlaba barbaries/corruptas de una época marginada de amor por el derecho a la vida en democracia.
Hoy
la humanidad celebra este 26 de Julio, alcanfor
de libertades, tribuna y orificio por donde respiran plataformas de
solidaridad. Viva Cuba Socialista….
¡! Viva
el Che l ¡!! ¡! Viva Fidel l!
Recordemos también nuestra
primavera, en los Caracoles de Caamaño y
las florecidas amapolas de Manuel Aurelio Tavarez Justo (Manolo)
Quien suscribe es periodista
miércoles, 22 de junio de 2016
Las mujeres
Víctor Elías Aquino
Las mujeres no son hojas secas desprovistas de clorofila, sino como rosas; que perfuman con su presencia los espacios donde se desplazan, regando cantos, cuentos y encantos al caminar con gracia y hermosura divinal.
Ora en el campo, ora en la ciudad, engalanan con sus aires y sus plantes y desplantes.
Desde la antigüedad más antigua, la belleza del género
ha hincado a sus pies a cantores, poetas y trovadores de todo género.
Que quede claro, sólo existe una raza, que es la humana, y ella es un abanico de
rasgos, culturas, matices diversos en la piel; y a la
vista, hay para todos los gustos en la
amalgama del caleidoscopio que todos
miramos, y es la vida.
Me
inclino reverente ante el filósofo alemán del
siglo XVIII, El Arthur Schopenhauer, pero con todo respeto; mi oficio me
hace discrepar de sus criterios en el sentido de que “la mujer era un ser feo, falto de
desarrollo, de espalda estrella, anchas caderas y piernas cortas”. En esto
que usted veo feo veo la belleza
Pero la
mujer, es más que el mundo de las
medidas perfectas 90-60-90, de Osmel
Sousa y de las frivolidades de su voz y estilo de hablar.
Ni la
mujer está por encima del varón, ni el varón por encima de ella, sino que se complementan, no hay tal sexo débil
como decía el erudito europeo. Pero
recuerdo la sabiduría de Ramona, que siempre bromaba diciendo, “cuando tú mujer
te diga que te tire por una ventana, ve
buscando la más bajita”.
Son
tantas las cosas hermosas que se pueden
decir de la mujer no caben en un papel, iniciando por su capacidad milagrosa de la fecundidad portadora
de la vida, y la regeneración de la raza humana, única que existe en el
planeta.
Ventanales
de lluvias han caído desde los tiempos en que las féminas eran sólo objetos burdos del sexo, cada día la mujer alcanza
nuevas metas a nivel social y logra insertarse
cada vez más en las ciencias, las artes, la economía y cuántas actividades se
desarrollan la actualidad a nivel
mundial.
Es así,
como cada día las mujeres cubren
nuevas metas, alcanzan nuevos lauros en lo personal, profesional y el mundo de
las ciencias en sentido general.
El globo terráqueo ofrece la diversidad, ahí
está el África, y otras tribus de
América las mujeres se
atraviesan las orejas sin ningún rubor, las puras narices a la vista de
los varones, y se colocan pedazos de huesos y metales, entre otras curiosidades.
Mientras
que, por estos lares, el sexo de lo
bello, parece alcanzar nuevas cimas, cada vez que se encaraman en tacones tan finos
semejan agujas, se comprimen las
cinturas hasta el punto de imitar a las avispas.
“Todo pasa, y todo queda.”
En estos
tiempos de agendas extranjeras sobre
asuntos de géneros y de la diversidad, de colectivos LGBT, el diseño original se
revitaliza: la unión consensuada y por
amor de un hombre y la mujer.
martes, 14 de junio de 2016
¡Que viva la Patria Inmortal!
Por, Danilo
Correa
Los mártires
/patriotas, y movimientos y células libertarias de Cayo Confites, 1947/1949.Y
la parturienta expedición del 14 de Junio 1959, encabezada por el comandante
Enrique Augusto Jiménez Moya, intelectuales y otros sectores de la
sociedad, llegaron llenos de patriotismo enarbolando un puro ideal….
Estos
evangelizadores de la Paz,vinieron enmarcado de un puro ideal.... con el
propósito de cortarle la cabeza; a la lengua de fuego y torturas de la
satrapía, representada por Rafael L. Trujillo.
Como polen del
proceso democrático dominicano y empujado por la fuerza de democratización de
post guerra, sobre el criterio de fulminar el fascismo en Europa y el resto del
mundo. Estos mártires /héroes dominicanos acordaron atrincherarse en el
orden ideológico y militar del manifiesto que dio origen al
Movimiento de Liberación Dominicana (MLD) en Cuba, desde donde salían las
esperanzadoras antorchas
A continuación de
la derrota del fascismo en el viejo continente
1945, arrancó con el ajusticiamiento en Italia
de Benito Mussolini y el suicidio de Hitler, prácticamente
hecho preso por las tropas, del correcto ejército de José Stalin.
Ese jubileo de
los pueblos oprimidos, creo en el cerebro de la soberanía nacional,
representada ayer, hoy y siempre, por estos jóvenes militantes en el exilio
dominicano; la idea de organizar la luchas armadas contra la sangrienta
satrapía caribeña. amueblada en el quepis(cerebro), paranoico del psicópata,
Rafael Leónidas Trujillo Molina (Chapita)
Hoy la clase
dominante, desmoraliza las simientes forjadoras del verdadero espacio
democrático, de aquellos prohombres, de los movimientos y epopeyas
liberatorias: Cayo Confites, 1947, creado y fomentado por Pedro Mir, Juan Bosch
Bosch, Juan Isidro Jiménez Grullón, Horacio Julio Ornes Coiscou, Juancito
Rodriguez,apoyándose por la sapiencia de Fidel Castro Ruz, entre tantos más de
igual importancia.
La invasión del
19 de Julio, 1949,encabezada por Ornes Coiscou, acumuló florecientes
ideas de combatientes de Cayo Confites,1947, donde circunstancias de la
época fascistas mantenían vigilados, hasta el pensamiento desbordado
del malecón rígido de la histori.
Ya que el dinero
corrupto y acciones marginales eran sus conserjes y resortes. Predominaba
el auge del desorden y la inquisición libertaria/democrática
Pero nunca se
doblego frente al tirano, el amor por la consecución de una Patria limpia de
sangre vertida en el patíbulo democrático. ¡A pesar de tantos sacrificios en el
bohío de la historia, de nuestro escudo nacional, emana
clorofila de libertad!
Este equipo de
misionero por la libertad, amarizó en la Bahía de Luperón dirigido
por Horacio Ornes Coiscou, Tulio H. Arvelo, Federico Henríquez
Vásquez (Gugú), Salvador Reyes Valdez y Manuel Calderón Salcedo, dominicanos;
Alfonso Leyton, costarricense; Alejandro Selva, Alberto Ramírez y José Félix
Córdova, nicaragüenses.Miguel A. Felix (Miguelucho),José Rolando
Martínez Bonilla,Hugo Kunhardt,
Comandante:
Enrique Jiménez Moya
Aquel domingo 14
de Junio 1959,Constanza, Maimón y Estero Hondo, aquí continuo y más
adentro de la piel montañosa del grito de libertad, iban
poblándose tropas juveniles; militares al servicio de la Paz. Y se
unifico la cantera histórica de aquellos trasnochados
anhelos libertarios/democráticos.
Esta barricada
democrática estuvo conformada por un arcoíris libertario; formado por patriotas
de otros pueblos hermanos latinoamericanos y más allá…
Enrique Jiménez
Moya, Julio César Rodríguez,(venezolano), el piloto dominicano Juan
de Dios Ventura Simón.
Poncio Pou
Saleta, Delio Gómez
Ochoa (Cubano), Mayobanex Vargas, Gonzalo Almonte Pacheco y
Francisco Medardo Germán, Pablito Mirabal,(cubano)
Esta expedición
de Constanza, Maimón y Estero Hondo, perforo de miedo el esqueleto
del dictador y sus ruinas,
El comandante
Enrique Jiménez Moya, desato su vida y la puso al mando del proceso democrático
que nació en los alfileres y pañales del grito libertario de
Cayo
Confites/1947 y
Luperón 1949. Develado también por el insomnio fascista del ocaso del tiempo.
Cuyos discípulos nos encaminan hoy a la parte oscura del pasado.
Manuel Aurelio Tavárez Justo
Líder del
movimiento revolucionario 14 de Junio,1963, quien honró la
moral republicana, emulando las raíces de cánticos y
se marcho en el latir del alma en la vegetación isleña,vestido de
consignas ultramarinas entre mariposas preñadas de banderas.
También sus
compañeros de trincheras patrióticas de Manaclas y otros mártires y
héroes, acamparon su reclamo, el respeto a los preceptos de la
Constitución democrática del 1963
Reafirmando
la vuelta al gobierno elegido por el pueblo. Juan Bosch (1962), infartado
mediante el gorilesco golpe de Estado de 1963,por centuriones y
réplicas de la momia déspota :1930-1961…
Por los trillos
y manantiales de Cayo Confites 1947, Luperón 1949 y la
detonación del ejemplo 14 de Junio 1959. Así con el paso
del fértil tiempo,se enjaulo en su muerte,los crímenes y
torturas del jefe contra el pedestal dominicano. La era de Chapita
Todo
ese largo camino asfaltado de sangre que nos condujo al logro de una
democracia hoy arrodillada, ultrajada y mercantilizada, por gobiernos y
partidos empresarios de la crisis.
La raza inmortal
advierte que esta en guardia, vigilante
y
no permitirá que vulneren de nuevo el manifiesto que dio origen a
este espacio democrático,a fuerza de donaciones de
vidas juveniles y sangrientos sudores de balas disparadas en el
corazón de la corrupción/ torturas.
!Y se logro el voto democrático!
Levantemos el
inmaculado rostro de los expedicionarios, para no permitir que
nuestra bandera siga siendo perforada por el
fraude democrático,ejecutado por el apocalipsi político;que hoy
encharca la vida
¡Viva el
14 de Junio, 1959!
¡Gloria eterna
a la raza inmortal
Quien suscribe es periodista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Poematica del tiempo
-
►
2008
(61)
- ► septiembre 2008 (1)
- ► noviembre 2008 (36)
- ► diciembre 2008 (24)
-
►
2009
(29)
- ► enero 2009 (6)
- ► febrero 2009 (2)
- ► julio 2009 (12)
- ► octubre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
-
►
2010
(108)
- ► enero 2010 (2)
- ► abril 2010 (33)
- ► junio 2010 (8)
- ► julio 2010 (9)
- ► agosto 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (6)
- ► octubre 2010 (21)
- ► noviembre 2010 (7)
- ► diciembre 2010 (8)
-
►
2011
(55)
- ► enero 2011 (3)
- ► febrero 2011 (1)
- ► marzo 2011 (6)
- ► abril 2011 (2)
- ► junio 2011 (2)
- ► agosto 2011 (5)
- ► septiembre 2011 (9)
- ► octubre 2011 (9)
- ► noviembre 2011 (9)
- ► diciembre 2011 (8)
-
►
2012
(55)
- ► enero 2012 (9)
- ► febrero 2012 (6)
- ► marzo 2012 (7)
- ► abril 2012 (12)
- ► julio 2012 (3)
- ► agosto 2012 (1)
- ► septiembre 2012 (1)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (2)
- ► diciembre 2012 (7)
-
►
2013
(168)
- ► enero 2013 (8)
- ► febrero 2013 (2)
- ► marzo 2013 (3)
- ► abril 2013 (29)
- ► junio 2013 (27)
- ► julio 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (47)
- ► noviembre 2013 (16)
- ► diciembre 2013 (24)
-
►
2014
(133)
- ► enero 2014 (8)
- ► febrero 2014 (39)
- ► marzo 2014 (16)
- ► abril 2014 (1)
- ► julio 2014 (2)
- ► agosto 2014 (16)
- ► septiembre 2014 (17)
- ► noviembre 2014 (13)
- ► diciembre 2014 (21)
-
►
2015
(69)
- ► enero 2015 (9)
- ► febrero 2015 (6)
- ► marzo 2015 (5)
- ► abril 2015 (18)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (6)
- ► octubre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (4)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(25)
- ► enero 2016 (1)
- ► febrero 2016 (5)
- ► marzo 2016 (3)
- ► abril 2016 (5)
- ► junio 2016 (3)
- ► julio 2016 (2)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► noviembre 2016 (2)
-
►
2017
(32)
- ► enero 2017 (3)
- ► febrero 2017 (4)
- ► marzo 2017 (3)
- ► abril 2017 (5)
- ► junio 2017 (3)
- ► julio 2017 (1)
- ► agosto 2017 (2)
- ► septiembre 2017 (4)
- ► octubre 2017 (1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
►
2018
(24)
- ► enero 2018 (3)
- ► febrero 2018 (10)
- ► marzo 2018 (1)
- ► junio 2018 (2)
- ► agosto 2018 (1)
- ► septiembre 2018 (2)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(5)
- ► junio 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2020
(11)
- ► noviembre 2020 (9)
- ► diciembre 2020 (2)
-
►
2021
(2)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (1)
-
►
2022
(4)
- ► marzo 2022 (2)
- ► abril 2022 (2)
-
►
2024
(2)
- ► marzo 2024 (2)