Las hermanas Mirabal arrodilladas en una vista publica de la Patria








Donde las tres descalzas flores(Patria, Minerva y María Teresa Mirabal ),
asesinadas por el dictador, el 25 de Noviembre de 1960.Estambres del campo y la ciudad, con sus pétalos exigen, libertad, libertad, como para gemir de nuevo con sus violadas heridas en una butaca del Congreso dominicano, donde espinas del asesino, Rafael Leonidas Trujillo Molina, acampan sus putrefactos ladridos
asesinadas por el dictador, el 25 de Noviembre de 1960.Estambres del campo y la ciudad, con sus pétalos exigen, libertad, libertad, como para gemir de nuevo con sus violadas heridas en una butaca del Congreso dominicano, donde espinas del asesino, Rafael Leonidas Trujillo Molina, acampan sus putrefactos ladridos
Minerva, habla por la boca del silencio ensangrentado, María Teresa, y su aroma cristalina pide el rechazo de una ley, por donde el tirano quiere comulgar el regreso de sus garras, como piezas de museo cristianizado.
Estas pinceladas, heroínas y mártires de las anclas del tirano, ahora de nuevo, en sus discursos imploran por la sangre enterrada en la cirugía de la Patria, redimir aquellas (31) treinta y una primaveras quemadas en el crisol del otoño.
Patria Mirabal, perfila diputados y senadores, no revivir acuarelas de lagrimas y sarcófagos de enguantadas manos con el crucifico que pende Trujillo, en su cristiano pecho de murciélagos
Este museo exclamado por payasos del dinero y el ocaso, no vera el rostro de la ley demócrata, emancipada entre corolas y rojos dolor de lagrimas
Estas mariposas vigilan con su polen, la bandera libertaria, donde un museo del crimen no sea centro de adoctrinamiento fascista generacional
Tres farolas hermanas, torturadas y asesinadas por el Cíclope, tirano caribeño, Trujillo, en este 50 aniversario donde ofrendaron su idioma y el alma de la República Dominicana, permanecen en huelga de hambre acompañadas por el tiempo, denunciando el fraude madrugador
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, permanecen en las espigas del amor, arrodilladas, frente al Altar de la Patria, oponiéndose a un museo que pretenden construir en la sala del Congreso Nacional, donde se refleja el rostro del sátrapa, hacendado del crimen, relámpago de terror, Rafael Leonidas Trujillo Molina.1930-1961
Autor:
Lic. Ramón Danilo Correa
10 de Otoño, 2010
Este canto poético, esta protegido de manera integro, por leyes de la República Dominicana, oficina de autor. Patrimonio Nacional