Por Ramon Danilo Correa
Partió de esta cloaca negadora de girasoles; el miércoles 10 de otoño,2018
A Pesar de este oxidado invierno encriptar tu voz en el calabozo escandalizado y lúgubre Octubre, resplandece en ti la tranquilidad de una vida más allá de nuestras lágrimas.
Mercedes Rodríguez Correa, en ti no cupo la muerte
tu cuerpo danzo al son del espíritu de las celestiales amapolas y se agiganto de luz iluminando las madrugadas de nuestro dolor.
Patriota,maestra,eduadora en el pedunculo barrio capitalino de Manganagua.ubicado en el alma del linaje empobrecido y pisoteado tan solo por el dolor de su miseria milenarias colgadas en el codo de nuestra bandera Tricolor Mi esposa, en su rostro de luto, reflejaba aquellas alboradas cargadas del haber cumplido.
Entre bullicios angelicales y mocedades en ritmo de recreos escolares/comunitarios, y más allá de las enraizadas paredes de la escuela d, y otros maestros cazadores de tinieblas y sembradores de lamparas,quitaron el hambre analfabeta del rostro árido de la historia,con la sed descalza de ambiciones.
Aquel calendario huérfano de días feriados en su paladar,al brotar el sol sobre la moral y honestidad desde la frente constructora del hombre y mujer nuevo. iniciando la antorcha, con visitas matinales en las puertas del lodo de aquellos caminos vecinales del sector
Tocando masificada puertas con los latidos del pizarrón y el borrador de ocaso. Con la finalidad de llenar la casa alquilada que funcionaba como colegio y luego bajo lucha y sacrificio del poder popular /educativo se logró oficializarla. Hoy escuela pública Aníbal Ponce,1977/2018…
Su primera directora.Licda Maria Mercedes Rodriguez/Correa
Primero muchos educadores,profesores,conformamos un círculo de jovenes por una nueva educación como:Víctor Tomas Peña,(Tommy), Fernando de la Rosa,Sonia Landa,Danilo Correa,Makuky,Digna Martinez,William Hernandez,
Jose Vidal,Miguel Hernández,Gabriel Luna Capellán, Saul, Agueda, Julio Cesar Matos,Donato.entre más centinela por la educación, que en estos instantes de versados nervios se me escapan en este nicho de luces…
Muchos éramos militantes de la bandera barrial; la que nunca ha perdido su color. Por eso, nos escondíamos en callejones opositores y en ocasiones caímos presos por amurallar la furia fascista que el horizonte educativo en aquellos tiempos se dedicó en el colmillo de ese régimen, en crear fronteras y muros contra la vida en libertad y la alfabetizada democracia…
Yo desde el pódium de la muerte de mi esposa, Mercedes Rodríguez Correa, como un velero surcando entre mis lágrimas, recordaba que esas pléyades de jóvenes de entonces, nada más obedecíamos a la Patria violentada/vulnerada…
Y pensando siempre en los niños/niñas, sin abrigo y esperanza del saber, levantamos la antorcha educativa y compromisaria del verbo cristiano e ideológico de Salomé Ureña de Henríquez,
Eugenio María de Hostos, Ercilia Pepín, Aníbal Ponce, José Ingeniero, Pedro Henríquez, Gabriela Mistral, Paulo Freire, Domingo Moreno Jimenes, entre tanto más.
Mercedes pueblerina, te contemplo como era en las estelas mañaneras desde tus ojos infantiles poblados de balcones educativos y que volaban al hablarnos de la asistencia de Hoy bajo la garganta lluviosa de la escuela destartalada del timbre.
Cuando el escándalo de alumnos brincaba detrás de las manecillas del reloj, son las 12pm a la casa. y tu amor, con el paragua repleto de cansancio leía la biblia sentada frente al escritorio de tu bandera.»Amar al prójimo como a ti mismo»
Lo digo porque cuando algún profesor que llegó al centro educativo luego de la fundación, de su palmar filosófico.
Nuevo, te llevaba un niño/niña para negarle la inscripción porque no era dominicano, sino haitiano y no tenía acta de nacimiento, la directora, Mercedes Rodríguez Correa, reprochaba esa acción y lo concientizaba, de ninguna manera aceptaba su rechazo, su tiro al contén comunitario…
Fuiste llamada a capítulo, porque repartía parte del desayuno escolar a niños con uniformes y otros del barrio que detrás de la verja, inclinaban sus hambrientos ojos. Pero, la directora abría la puerta de sus estómagos y de esa manera calmaba su putrefacta hambre
Esta hora de tu muerte, me sorprendió el dolor.
mi amor, tu muerte se llenó de libertad.
Porque aquellos niños/niñas que ayúdate a cantar el himno nacional frente al cutis raídos de la bandera salpicada de sombra; hoy te saludan y rodean tu calvario de paz entre el escaso espacio nublado de humildad y agradecimiento.
Yo, el esposo de este samaritano amor, primera coordinadora educativa(directora) de una desembarazada escuela pública, bajo el nuevo concepto, «educación para todo…acariciaba con mis olas lagrimales el eco del tiempo.
Los compungidos teníamos un trozo de su muerte en nuestros latidos observando ¡como yacía en su ruta inerte en el silencio de esta amordazada historia descocida por la intolerancia esta maestra colonial de espigas y esperanza.Licda María Mercedes Rodríguez Correa.
Entonces, yo el otrora profesor descalzo de portaflolio,contemplaba tras las empalizadas de gentes que como coronas cubrían con su acento gramatical en sus lágrimas, el follaje discursivo de aquella profesora/maestra, directora del tiempo. Paredes de colinas, pizarras del alba. "Hoy enmudecida por el incomprensible, tal vez, soliloquio temporal. ¡Salvaje verdad!» ¡La muchedumbre se quitó su lágrima para ver tu inmaculado y rígido cuerpo como tu era, firme en tu defensa por la educación de tu comunidad educativa! ¡Tú quietud, cubierta de gloria y nobleza! ¡Hasta la muerte retiró su careta para dibujar en tu perfil el tabernáculo de Dios…!
Te marchaste, el miércoles 10 de octubre,2018, para continuar sembrando lámparas; ahora en otro espacio tal vez, donde no exista tantas miserias en la riqueza… Amor: Que tu alma descanse en Paz
Licda. María Mercedes Rodríguez/Correa, silueta por la Paz…