Es un espacio, cuya difusion de trabajos culturales, pero con una especial focalizacion en el marco de la poetica, como instrumento de educacion y fortalecimiento a la formacion politica, social y romantica, como seres humanos que convivimos en espacios compartdidos de dolores y preocupaciones en el desarrollo de la humanidad, sobretodo en el concepto de pais, acampado en el rostro historico de los esfuerzos por levantarnos y volver a caminar en el crisol de la libertad.Republica Dominicana
Pagina visitada hoy
125059
viernes, 23 de marzo de 2018
Orlando Martinez un crimen amordazado
Por, Danilo Correa
Hace 43 primaveras de la muerte asesinada de impunidad cuyas horas santas trasciendo la tumba del silencio.
Orlando Martinez Howley, es la sima mas alta de la lucha por la libertad de expresion y difusion del pensamiento en nuestro pais. Galeria/pedunculo de la libertad del pensamiento
Orlando Martínez Howley fue un destacado periodista dominicano, inmortalizado en la historia nacional al resultar víctima del holocausto político contra las huellas democráticas anti fascista,cazeria desatada por el régimen de continuidad trujillista.Balaguer.
Orlando,con su rígido teclado e insobornable ideas como profesional del periodismo escribia contra la represión del sanguinario gobierno de Joaquín Balaguer.
Tras denunciar algunas de las injusticias cometidas en su ceguera gubernamental 1966-1978.
No quiero escupir de sangre este espacio por donde respira sus gritos de libertad.
Explicando como se hizo perenne y desangrados sus parrafos y versos en la flora democrática.
Hoy no tengo deseo de narrar ni de describir aquel suceso de epitafio neo-colonial, tal vez.
Tengo hambre trasnochada de justicia.Donde no se caguen mas en la fragua de una voz enamorada de un crepúsculo descamisado de cementerios.
Orlando Martinez. rejuveneció con su muerte el tímpano del cántaro sediento de lamparas.
Orlando Martinez fue despojado de su muerte el 17 de Marzo ,1975 por unos villanos del tirano.
Pero su voz no ha muerto,a parido muchedumbre de jolgorio populares en la herida carne de su monumento, aun viviente por la libertad de prensa
No pudieron enmudecer sus versos y parrafos al servicio de la lira y oraculo libertario; en procura de una sociedad liberrima de largartos y saltacocotes, donde el pensamiento democratico sea el el escudo y lienzo de la libre expesion del pensamiento.En una sociedad de derecho.
A Orlando Martinez, lo debemos recordar como un tapiz que esa noche se levanto en defensa de la libertad por el respeto de los derechos humanos.
NO hay porque seguir llorando, si las heridas de los caidos por el dolor de las banderas siguen flotando en las fronteras de la dignidad y el decoro.
Nosotros juramos continuar el sacrificio de Orlando Martinez,por la consecución de un periodismo libre de parrandas/ bachatas y chateos con tablajeros de orinocos, en perjuicio de hojarascas y polen diseminado en la columna vertebral de nuestra historia traicionada
Orlando Martinez,es un tintero labrador de multitudes.Recordamos su crimen como una fragua sin techo por donde respiran los pulmones del tiempo.
Los sicarios son eternos, son lo mismo que acuchillaron las paredes de la historia en el pecho de la Patria.Cuando hacen morir un Orlando en el pédunculo de la noria, florecen los cojones del pensamiento contra la corrupción y el fraude.
Orlando Martinez, es para los hombres y mujeres de la prensa,que luchan por una sociedad libre de pedigüeños del oficio y rancias candilejas otoñales, un baluarte y mártir por las libertades ciudadanas
Hace 43 años, que asesinos vestidos de cementerios dispararon contra la vida, sin lograr desangrar las madrugadas que florecen en el pecho agigantado de Orlando Martinez en cada bandera que se levante en lucha contra la mordaza de pensamiento y acción democrático
¡Donde cayo Orlando nació un fogón de libertades...!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Poematica del tiempo
-
►
2008
(61)
- ► septiembre 2008 (1)
- ► noviembre 2008 (36)
- ► diciembre 2008 (24)
-
►
2009
(29)
- ► enero 2009 (6)
- ► febrero 2009 (2)
- ► julio 2009 (12)
- ► octubre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
-
►
2010
(108)
- ► enero 2010 (2)
- ► abril 2010 (33)
- ► junio 2010 (8)
- ► julio 2010 (9)
- ► agosto 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (6)
- ► octubre 2010 (21)
- ► noviembre 2010 (7)
- ► diciembre 2010 (8)
-
►
2011
(55)
- ► enero 2011 (3)
- ► febrero 2011 (1)
- ► marzo 2011 (6)
- ► abril 2011 (2)
- ► junio 2011 (2)
- ► agosto 2011 (5)
- ► septiembre 2011 (9)
- ► octubre 2011 (9)
- ► noviembre 2011 (9)
- ► diciembre 2011 (8)
-
►
2012
(55)
- ► enero 2012 (9)
- ► febrero 2012 (6)
- ► marzo 2012 (7)
- ► abril 2012 (12)
- ► julio 2012 (3)
- ► agosto 2012 (1)
- ► septiembre 2012 (1)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (2)
- ► diciembre 2012 (7)
-
►
2013
(168)
- ► enero 2013 (8)
- ► febrero 2013 (2)
- ► marzo 2013 (3)
- ► abril 2013 (29)
- ► junio 2013 (27)
- ► julio 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (47)
- ► noviembre 2013 (16)
- ► diciembre 2013 (24)
-
►
2014
(133)
- ► enero 2014 (8)
- ► febrero 2014 (39)
- ► marzo 2014 (16)
- ► abril 2014 (1)
- ► julio 2014 (2)
- ► agosto 2014 (16)
- ► septiembre 2014 (17)
- ► noviembre 2014 (13)
- ► diciembre 2014 (21)
-
►
2015
(69)
- ► enero 2015 (9)
- ► febrero 2015 (6)
- ► marzo 2015 (5)
- ► abril 2015 (18)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (6)
- ► octubre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (4)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(25)
- ► enero 2016 (1)
- ► febrero 2016 (5)
- ► marzo 2016 (3)
- ► abril 2016 (5)
- ► junio 2016 (3)
- ► julio 2016 (2)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► noviembre 2016 (2)
-
►
2017
(32)
- ► enero 2017 (3)
- ► febrero 2017 (4)
- ► marzo 2017 (3)
- ► abril 2017 (5)
- ► junio 2017 (3)
- ► julio 2017 (1)
- ► agosto 2017 (2)
- ► septiembre 2017 (4)
- ► octubre 2017 (1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
▼
2018
(24)
- ► enero 2018 (3)
- ► febrero 2018 (10)
- ► junio 2018 (2)
- ► agosto 2018 (1)
- ► septiembre 2018 (2)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(5)
- ► junio 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2020
(11)
- ► noviembre 2020 (9)
- ► diciembre 2020 (2)
-
►
2021
(2)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (1)
-
►
2022
(4)
- ► marzo 2022 (2)
- ► abril 2022 (2)
-
►
2024
(2)
- ► marzo 2024 (2)
-
►
2025
(1)
- ► enero 2025 (1)