Es un espacio, cuya difusion de trabajos culturales, pero con una especial focalizacion en el marco de la poetica, como instrumento de educacion y fortalecimiento a la formacion politica, social y romantica, como seres humanos que convivimos en espacios compartdidos de dolores y preocupaciones en el desarrollo de la humanidad, sobretodo en el concepto de pais, acampado en el rostro historico de los esfuerzos por levantarnos y volver a caminar en el crisol de la libertad.Republica Dominicana
Pagina visitada hoy
125061
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
Oda, ati mujer
Detrás
de ti
se
desfloran las pestañas
y en el
fondo de mi
aparecen
raíces
por donde
trepan
tus pisadas
También
mujer,
son tus
manos
las que
fabrican
la vida
entre mieles
en cinturas
de lagos
por eso
eres parte
del tiempo
Déjame
tu,
acariciar la
alegría
del dolor
cuando se
estremece el inicio
de la vida
en ti
Soy como
barco, atracado en ti,
que jamás
abandonara
las costas
de tus arrecifes
y seguir
así, transitando
la
geografía humana
de tu
historia
En ti
linda, se
peinan las nubes
cargadas de
mi,
para cuando
vuelvan tus labios
a saludar
el Caribe,
choquen con
el rompeolas
de mis
fronteras...
Como no besar
la
naturaleza
en las
verdes ramas
de tu
falda. Mujer
Linda,
eres tan
linda
como la
flor de tu acento
Que grande
eres
amor,
abrazar con tus brazos
el
atardecer de mi cuerpo,
cual
remolino en el desierto
de mi
timidez
Tu eres una
mujer
elegante y
linda
cual si
fuera la rosa
del Sol, en
el pantano
intimo de
mi genero
Autor:
Ramón
Danilo Correa
Miembro del
Colegio Dominicano de Periodistas
(CDP) C
3-155
Invierno
caribeño, Jueves 22 de 2012
Hora,11 de
la noche
Todo
los derechos reservados
por
la oficina de derecho de autor
de la República Dominicana
lunes, 12 de marzo de 2012
Oda al corazon de la Patria, en Caracoles
Un hombre
envuelto en banderas
sudado de Sol
Bañado
de Primavera
se canso de
escuchar mentiras
de monstruos vestidos
de bosques
Y con su fusil
de Abril
regreso nadando
a la cima de Febrero
con las piernas en caracoles
El comandante, Francisco Alberto Caamaño
en nombre de la República Dominicana
sembró en las frentes de Duarte, Sanchez y Mella
El honor de una Patria
que agonisa en los bolsillos
de delincuentes vestidos
de Palmeras y playas
Pero, los fusiles de abril y caracoles
perforaron el corazón de la corrupción y la miseria
electas cada cuatro años
El follaje de Francisco Alberto Caamaño
y sus multimples hermanos de huellas
caminaron en la trenza de la República
Dominicana, evitando así, el saqueo de su tiempo
Calles y patios del merengue
están habitados de militares y civiles
opuestos al ocaso
El Coronel de las lluvias
y truenos, nos enseño a
defender los derechos
humanos,escritos con braguetas
y sangres del arado
Autor:
Lic. Ramón Danilo Correa
Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas
(CDP) C3-155
Para ser leído, este Enero y Febrero
hasta el 24 de Abril...
Todos los derechos de este poema, esta reservado por la oficina de derecho de autor
de la República Dominicana
domingo, 11 de marzo de 2012
Vientos de Mariposa
Mariposa es la mujer de las miradas
rejuvenecida y anquilosada
en el mapa de la piedra
Tu eres, una dama de una sola primavera,
de un amor, acariciado por sus labios girasoles
donde tu has quedado abrasada por
mis músculos y temporales
Como no caminar
entre callejones
y lamparas
en una habitación
de tu piel, besada en jaque-mate
para bailar esas utopías reflejadas
en tus faroles
Eres una verde luciérnaga
arrodillada solo en tus versos
cuando construimos aquel silencio
sin idiomas
Dama, cuyos ojos
reflejan
siluetas,salivas y olas
rejuvenecidas de tu acantilado
Yo no seré
nunca el cantor
de otras guitarras,
usare tu garganta
para entonar el himno
de alegría que sembramos
en las pupilas de aquel
oxidado chevrolet,
abandonado
en la pradera,
donde se levantaba el Sol,
cuyos ojos dormitados
en dos siluetas
desnudas de verano
Mariposa
en tus ojos
descalzos
duermo, sin reloj
ni almohada
solo arropados con las pestañas
del viento.
Sabes, Mariposa, me gusta que siempre
me preste
tus faroles, para dormir y así soñor tus sueños
Nosotros nos amamos,
y por eso las algas marinas
van de rumba, en los pétalos
de lágrimas del mar
que hoy se visten de
Mariposa
Autor:
Ramón Danilo Correa
02 de Primavera,2011
Todos los derechos de este poema, están protegidos, por la oficina
de derecho de autor, según leyes de Republica Dominicana
miércoles, 7 de marzo de 2012
Gracias por acariciar mis huracanados labios
Amor
tu eres mi nosotro
gracias
por dejar que mi piel se convierta en tu sabana
de versos
Soy el hombre mas feliz
de tu pecho
porque en el siento los latidos del mundo
porque en esa desembocadura, acaricio la llovizna del rocio
cuando me desespero tu ritmo de luz,quema mi timidez
Dejame acariciar las silabas
que en el recreo de tu voz
salen
en buscas de libertad para besar
mi olvido
y mi extasis
recreado en la planicie
de tu falda
Alla, en lo profundo
de tu orbita,me siento hombre
sin violencia de raices, pero con valentia de
hacerte feliz en los gemidos del sol
Gracias, mujer
porque tu has parido
un hombre
entre las piernas
del crepusculo
subterraneo
dejame comerte
el odio que has sentido de mi
por unos milenios
de inhumanidad
Gracias, linda
por hacerme el mortal
mas oscuro de tu noche
de insomnio
Sabes, te amo
amor
esa criatura
que lleva dentro de ti y de mi
nacera desde el fondo de
la trenza de aquella
lluviosa tarde de invierno
donde tu y yo nos abandonamos
Autor:
Ramon Dnilo Correa
invierno 27 de 210
Una imagen, un tirapiedra de colibri
Un hombre que se desliza por debajo del lodo,
para jurar matar los microbios
donde descansa la miseria de una flor,
violada por la espina increspada en los bolsillos
de una aurora sin primvaeras ni veranos,
solo se crece este angel de paz, en los labios del lago de los sin rostros
ni hojarascas,vencidos por la polvora de tu voz,
inclinada muchas veces debajo de un palo de luz de una calle
o callegon de tus lagrimas...Comandante,Ernesto Che Guevara....
Autor:
Lic.Ramon Danilo Correa
Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas
CDP.C3-155
Gloria eterna
a los hombres y mujeres que luchan por un manejo de rosas
y claveles de ideas...
08 de Marzo,2012
Derechos reservados, por oficina de autoria
de la Republica Dominicana
para jurar matar los microbios
donde descansa la miseria de una flor,
violada por la espina increspada en los bolsillos
de una aurora sin primvaeras ni veranos,
solo se crece este angel de paz, en los labios del lago de los sin rostros
ni hojarascas,vencidos por la polvora de tu voz,
inclinada muchas veces debajo de un palo de luz de una calle
o callegon de tus lagrimas...Comandante,Ernesto Che Guevara....
Autor:
Lic.Ramon Danilo Correa
Miembro del Colegio Dominicano de Periodistas
CDP.C3-155
Gloria eterna
a los hombres y mujeres que luchan por un manejo de rosas
y claveles de ideas...
08 de Marzo,2012
Derechos reservados, por oficina de autoria
viernes, 2 de marzo de 2012
Busco mi rostro
En mi
lengua cabe la mañana
Para nombrar
tu nombre
y es
posible apagar la sombra
que viste
el enmarañado otoño
Te aseguro,
que he guardado mi
rostro en
los pétalos de tus labios
enamorados .
Pero aun no
reconozco
sus
lágrimas sanguíneas ultramarinas
Amor, te
confieso en este santuario
lánguido de
sed, como para que encamines
latidos de tu alma, sobre huellas
de
esperanzas enredadas en hojarascas
peregrinas
Sabes, espero tranquilamente
sentado
en el óleo
de aroma
que pende
de ti,
el anochecer
de tus sueños
Deseo
reconocer mi cara,
entre
tantas caretas sin rostros
para pintar
esta mojada madrugada
de ti. Te
amo
Autor:
Ramón
Danilo Correa
Miembro del
Colegio Dominicano
de Periodistas
de Periodistas
CDP.C3-155
Otoño,05 de
1994
Hora: 3 y
15 minutos, AM
Todos los derechos
de autor reservado,
en la oficina de autoría
en la oficina de autoría
de la
República Dominicana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Poematica del tiempo
-
►
2008
(61)
- ► septiembre 2008 (1)
- ► noviembre 2008 (36)
- ► diciembre 2008 (24)
-
►
2009
(29)
- ► enero 2009 (6)
- ► febrero 2009 (2)
- ► julio 2009 (12)
- ► octubre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
-
►
2010
(108)
- ► enero 2010 (2)
- ► abril 2010 (33)
- ► junio 2010 (8)
- ► julio 2010 (9)
- ► agosto 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (6)
- ► octubre 2010 (21)
- ► noviembre 2010 (7)
- ► diciembre 2010 (8)
-
►
2011
(55)
- ► enero 2011 (3)
- ► febrero 2011 (1)
- ► marzo 2011 (6)
- ► abril 2011 (2)
- ► junio 2011 (2)
- ► agosto 2011 (5)
- ► septiembre 2011 (9)
- ► octubre 2011 (9)
- ► noviembre 2011 (9)
- ► diciembre 2011 (8)
-
▼
2012
(55)
- ► enero 2012 (9)
- ► febrero 2012 (6)
- ▼ marzo 2012 (7)
- ► abril 2012 (12)
- ► julio 2012 (3)
- ► agosto 2012 (1)
- ► septiembre 2012 (1)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (2)
- ► diciembre 2012 (7)
-
►
2013
(168)
- ► enero 2013 (8)
- ► febrero 2013 (2)
- ► marzo 2013 (3)
- ► abril 2013 (29)
- ► junio 2013 (27)
- ► julio 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (47)
- ► noviembre 2013 (16)
- ► diciembre 2013 (24)
-
►
2014
(133)
- ► enero 2014 (8)
- ► febrero 2014 (39)
- ► marzo 2014 (16)
- ► abril 2014 (1)
- ► julio 2014 (2)
- ► agosto 2014 (16)
- ► septiembre 2014 (17)
- ► noviembre 2014 (13)
- ► diciembre 2014 (21)
-
►
2015
(69)
- ► enero 2015 (9)
- ► febrero 2015 (6)
- ► marzo 2015 (5)
- ► abril 2015 (18)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (6)
- ► octubre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (4)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(25)
- ► enero 2016 (1)
- ► febrero 2016 (5)
- ► marzo 2016 (3)
- ► abril 2016 (5)
- ► junio 2016 (3)
- ► julio 2016 (2)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► noviembre 2016 (2)
-
►
2017
(32)
- ► enero 2017 (3)
- ► febrero 2017 (4)
- ► marzo 2017 (3)
- ► abril 2017 (5)
- ► junio 2017 (3)
- ► julio 2017 (1)
- ► agosto 2017 (2)
- ► septiembre 2017 (4)
- ► octubre 2017 (1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
►
2018
(24)
- ► enero 2018 (3)
- ► febrero 2018 (10)
- ► marzo 2018 (1)
- ► junio 2018 (2)
- ► agosto 2018 (1)
- ► septiembre 2018 (2)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(5)
- ► junio 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2020
(11)
- ► noviembre 2020 (9)
- ► diciembre 2020 (2)
-
►
2021
(2)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (1)
-
►
2022
(4)
- ► marzo 2022 (2)
- ► abril 2022 (2)
-
►
2024
(2)
- ► marzo 2024 (2)
-
►
2025
(1)
- ► enero 2025 (1)