Es un espacio, cuya difusion de trabajos culturales, pero con una especial focalizacion en el marco de la poetica, como instrumento de educacion y fortalecimiento a la formacion politica, social y romantica, como seres humanos que convivimos en espacios compartdidos de dolores y preocupaciones en el desarrollo de la humanidad, sobretodo en el concepto de pais, acampado en el rostro historico de los esfuerzos por levantarnos y volver a caminar en el crisol de la libertad.Republica Dominicana
Pagina visitada hoy
125067
lunes, 28 de marzo de 2011
domingo, 27 de marzo de 2011
Desesperada elegía herida
El PRD unido jamás será vencido
Entre nosotros
las palabras unitarias del líder
piel del pueblo (José Francisco Peña Gómez)
nos acusa hasta unificar los latidos del alma
democrática, ahora en bandolera
En el instante en que el mar
polvoriento, acaricia la envejecida
historia, con sus garras de papel
hiere lágrimas lastimeras.
Por la memoria del líder
Unitario, que florezca el aroma
entre nosotros
Solo con el cuerpo integro
entre nosotros, podremos
vencer un siglo misero de paz.
Entre nosotros
no puede existir
mentiras de miel
Entre nosotros
la tea de la libertad
no debe sucumbir
en manipulados votos...
Por el histórico jacho encendido
en el sendero democrático de los desamparados
del sueño. viva la unidad del PRD
Entre nosotros, el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), no puede morir
de hambre,ni sudor de sed
por la consecución democrática.
Entre nosotros
se levantara, entre nosotros
como único líder del fuego y la paz
Entre nosotros
el PRD, nos llama con su lengua de paloma
Y sus gemidos de unidad
Y sus lagrimas entre ocaso
nos reclama la victoria, entre nosotros
Para luego entre nosotros, sepultar el monstruo centenario
cazador de madrugadas, que pretende hoy,
sin el doctor José Francisco Peña Gómez
enmudecer la verdad y castrar el rostro del tiempo
Entre nosotros
Por el manto sudoroso del
doctor José Francisco Peña Gómez
empuñemos el alba de la unidad
Entre nosotros, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
gladiador entre energía de dolores y pólvoras
puerta de libertades y amor
Pendón democrático, cauce libertario en el polen del Sol
Jamás puede dividirse en momentos caudalosos para la historia Patria, donde la corrupción
es sombrilla del poder,
Entre nosotros los pobres claman
Unidad, unidad…
Que viva el PRD para enfrentar el acero
el fuego, el oxido de tu ronca voz
envejecida en la alameda
enclaustrada hoy por mezquino del mañana…
Entre nosotros, los viejos robles, recortan sus canas
en las lagrimas del líder, cuando contempla la deforestación
de sus ideas unitarias
Viva la unida del PRD en la garganta del Sol
Autor:
Lic. Ramón Danilo Correa
Periodista
Colegio Dominicano de Periodistas
CDP. C3_155
Domingo,06 de Marzo,2011
Este llanto, es en honor a la unidad del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
Esta elegía (poema), persigue ablandar la codicia de quienes controlan
la polea del triunfo democrático del PRD. Y esta registrado en la oficina del derecho de autor, de la Republica Dominicana, de manera integra.
jueves, 10 de marzo de 2011
Elegía, a la República Dominicana, en el caribe de su voz
En el caribe de su voz
en tu vida descansa la mía
donde ladridos de sombras hambrientas
mastican y descarnan la paz
¡¡¡ Como no secar lagrimas, Patria,
con el sueño
de los caídos
con el sueño
de los caídos
en primaveras!!!
Y en lámparas de tu historia, vomitan heridas de Abril
en aquellos velorios de truenos, murciélagos de tiranos
Ahí, ofendida la tierra con náusea,
pisotea verdugos centenarios cadáveres
¡¡¡Viva la República Dominicana!!!
Guerrera y nodriza de gaviotas
En el libérrimo trabuco, calvario de Trinitarios (1844),
se tintaron de glorias
se tintaron de glorias
Las fronteras de tus lagos.
¡¡¡¡Oh Santo Domingo!!! Heroica isla de patriotas
en tus manos reposa el péndulo
de independencias, en músculos rígidos, regazo de libertad
Como el profesor Juan Bosch, doctor José Francisco Peña Gómez
Maximiliano Gomez (El Moreno), Orlando Martinez,
Juan Winston Arnaud Guzmán, y otras Glorias, muros, góndolas y pedestales, crepúsculos de tu piel
¡Oh Patria!, desde tu lengua emigran palomas
Y en tus ojos anidan luciérnagas libertarias
En ti, los perros para ladrar tienen que
pegarse a la pared de tus cordilleras,
pegarse a la pared de tus cordilleras,
Odio, tumbas de esos muertos
gritos libertarios, emergen heridas banderas
vanguardias isleñas. Rígida voz, acuarela de paz
República Dominicana, en tus guerras prenatales,
nacen arco iris, latido histórico de héroes.
Con el rostro del doctor, Manuel Aurelio Tavares Justo,
Coroneles, Francisco Alberto Caamaño Deño, Rafael Fernandez Dominguez
y el general del movimiento restaurador (1863),Gregorio Luperon, manglares libertarios del tiempo,
rejuvenecidos en pétalos de hierros y montañas romanceras.
¡Oh dama de luz!
Estos elegantes jinetes galoparon en danzas de pólvoras
y sables, donde el cerebro de tu alma palpita,evocando
y sables, donde el cerebro de tu alma palpita,evocando
Patria,Patria, Patria mía ,déjame lamer la golpeada piedra del odio,
con tu milenaria piel
Eres geografía del canto
Eres, violencia del amor, en momento
del secuestro de tu virginidad
del secuestro de tu virginidad
¡¡¡Viva el cerebro de tu trenza y el fusil de tu voz, Patria !!!
Autor:
Lic. Ramón Danilo Correa
08 de Marzo,2011
es en reconocimiento a su coraje frente a secuestradores de paz… PATRIMONIO POPULAR
viernes, 4 de marzo de 2011
Con la ternura del Sol, te Amo
Con la ternura del Sol, te amo
Entre nosotros, la tierra se baña en su polvo sin piel
en tu órbita y la espiga, el caracol recrece su mucosa de alumbre,
mujer, cuando despierten las flores en el sonido de tu vida
embarcándose en las pupilas de la entrega, esperaremos andar
estos párrafos escandalosos sin tildes.
en tu órbita y la espiga, el caracol recrece su mucosa de alumbre,
mujer, cuando despierten las flores en el sonido de tu vida
embarcándose en las pupilas de la entrega, esperaremos andar
estos párrafos escandalosos sin tildes.
Cantares de mariposas y acuarelas,
giran alegremente sobre la imaginación subterránea
del volcán sublime de tu yo.
Oh!, samaritana
giran alegremente sobre la imaginación subterránea
del volcán sublime de tu yo.
Oh!, samaritana
Pescadora en mis charcos sin retorno,
purifica esta agonía en el tejado descalzo
y en la plegaria del aposento alto de nuestro amor
donde están, madrugadas dormidas…
Oh , huellas utópicas, apiádate de este Otoño,
soñado en primavera
purifica esta agonía en el tejado descalzo
y en la plegaria del aposento alto de nuestro amor
donde están, madrugadas dormidas…
Oh , huellas utópicas, apiádate de este Otoño,
soñado en primavera
Con la ternura del Sol, te amo
Dime tú, rima del cantor, donde están esas manos deslizadas
en mi espacio de fósforos y mieles,
Imagínate, levantar la sabana del arroyo y
contemplar el trinar del campo en sus poros
de bueyes, abrasarnos entre ramas y bohío
en el centro de las piernas del alba
Dime tú, rima del cantor, donde están esas manos deslizadas
en mi espacio de fósforos y mieles,
Imagínate, levantar la sabana del arroyo y
contemplar el trinar del campo en sus poros
de bueyes, abrasarnos entre ramas y bohío
en el centro de las piernas del alba
Si entendieras que te amo
antes de nacer el milagro de tu clima,
cuando los pañales del sexo, respiraban
en sudorosas lagunas del tiempo
antes de nacer el milagro de tu clima,
cuando los pañales del sexo, respiraban
en sudorosas lagunas del tiempo
Con la ternura del Sol, Yo te amo
Autor:
Lic. Ramón Danilo Correa
Invierno, 23 de 2010
Nota:
Este trabajo cultural (POEMA), esta legalizado y registrado en la oficina de derecho de autor de la República Dominicana
Lic. Ramón Danilo Correa
Invierno, 23 de 2010
Nota:
Este trabajo cultural (POEMA), esta legalizado y registrado en la oficina de derecho de autor de la República Dominicana
miércoles, 2 de marzo de 2011
Eres mi Ancla
Estoy aprendiendo a mirarte con tus frondosos ojos
quiero besar lágrimas del desierto entre tus manos
para de esa manera peinarla
Dormiré arropado con tus pestañas alfombradas entre claveles
asi, sentir latidos de tu evangélica alma
y lamer el sonido acampado en tu crisol
Ahora soy feliz, porque puedo caminar entre tus huellas
Puedo, subir la montana del lago, y llegar hasta el pensamiento
de tus ojos
A veces acostumbro viajar en las profundas corrientes, transito al
centro de tus bosques, dime si en los poros de las estrellas encontrare clorofilas purificadoras entre siluetas de hojarascas
Amor, nunca te alejes de mi otoño
Porque trotando yo, en la infinita carretera sembrada en pétalos de girasoles
encontrare aquellos besos humeantes. No importa, aquí te espero en el malecón, sentado en una esquina de tus labios
Autor:
Lic. Ramón Danilo Correa
27 de Diciembre, 2010
Nota:
Este poema, esta protegido por la oficina del derecho de autor, de la República Dominicana
martes, 1 de marzo de 2011
Dentro de Ti
Entre piedras y luces se situó nuestro amor
por donde respiran los ojos del color de tus sueños,
es verdad, que una vez buscamos el lenguaje tierno
de este amor, en la cadera del Mar.
Me gusta colar café en las voces de tus labios
lánguidos y sudorosos, ronco de mi
al igual al eco descansado en la pared de la entrega
Siguiendo aquellos días sin noche en el corazón
de la tierra y en la alborada que se traga nuestro desnudos cuerpos
Tendido en el horizonte de esta peregrina imaginación
Me trague tu nombre, devoré el código que nos separa del deseo,
perdón, pensaba en el edén, y en el infierno de tu olvido, eres fruta,
polvo y aroma, eres la geografía del alba, sabes desde tu infantil boca, nacen siluetas, y pétalos de esperanza.
Me siento lleno de tu arena, abrasado por el humo de primaveras emigrantes de nuestro cuerpo, sembrado en esa habitación de heno
Ahí es donde el acero y las mieles retoñan, purificando sabores,
cosechando agua marina de tu rostro, me refiero a una pincelada, mujer que aun en la distancia me besa, me acaricia entre ramales y bejucos de sus labios lluviosos de ella…
Lic. Ramón Danilo Correa
Periodista
28 de primavera, 2011
Este poema, esta protegido de manera integra, por la oficina de autor de la República Dominicana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Poematica del tiempo
-
►
2008
(61)
- ► septiembre 2008 (1)
- ► noviembre 2008 (36)
- ► diciembre 2008 (24)
-
►
2009
(29)
- ► enero 2009 (6)
- ► febrero 2009 (2)
- ► julio 2009 (12)
- ► octubre 2009 (2)
- ► noviembre 2009 (7)
-
►
2010
(108)
- ► enero 2010 (2)
- ► abril 2010 (33)
- ► junio 2010 (8)
- ► julio 2010 (9)
- ► agosto 2010 (4)
- ► septiembre 2010 (6)
- ► octubre 2010 (21)
- ► noviembre 2010 (7)
- ► diciembre 2010 (8)
-
▼
2011
(55)
- ► enero 2011 (3)
- ► febrero 2011 (1)
- ▼ marzo 2011 (6)
- ► abril 2011 (2)
- ► junio 2011 (2)
- ► agosto 2011 (5)
- ► septiembre 2011 (9)
- ► octubre 2011 (9)
- ► noviembre 2011 (9)
- ► diciembre 2011 (8)
-
►
2012
(55)
- ► enero 2012 (9)
- ► febrero 2012 (6)
- ► marzo 2012 (7)
- ► abril 2012 (12)
- ► julio 2012 (3)
- ► agosto 2012 (1)
- ► septiembre 2012 (1)
- ► octubre 2012 (5)
- ► noviembre 2012 (2)
- ► diciembre 2012 (7)
-
►
2013
(168)
- ► enero 2013 (8)
- ► febrero 2013 (2)
- ► marzo 2013 (3)
- ► abril 2013 (29)
- ► junio 2013 (27)
- ► julio 2013 (3)
- ► septiembre 2013 (8)
- ► octubre 2013 (47)
- ► noviembre 2013 (16)
- ► diciembre 2013 (24)
-
►
2014
(133)
- ► enero 2014 (8)
- ► febrero 2014 (39)
- ► marzo 2014 (16)
- ► abril 2014 (1)
- ► julio 2014 (2)
- ► agosto 2014 (16)
- ► septiembre 2014 (17)
- ► noviembre 2014 (13)
- ► diciembre 2014 (21)
-
►
2015
(69)
- ► enero 2015 (9)
- ► febrero 2015 (6)
- ► marzo 2015 (5)
- ► abril 2015 (18)
- ► junio 2015 (3)
- ► agosto 2015 (6)
- ► octubre 2015 (6)
- ► noviembre 2015 (4)
- ► diciembre 2015 (3)
-
►
2016
(25)
- ► enero 2016 (1)
- ► febrero 2016 (5)
- ► marzo 2016 (3)
- ► abril 2016 (5)
- ► junio 2016 (3)
- ► julio 2016 (2)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► noviembre 2016 (2)
-
►
2017
(32)
- ► enero 2017 (3)
- ► febrero 2017 (4)
- ► marzo 2017 (3)
- ► abril 2017 (5)
- ► junio 2017 (3)
- ► julio 2017 (1)
- ► agosto 2017 (2)
- ► septiembre 2017 (4)
- ► octubre 2017 (1)
- ► noviembre 2017 (1)
-
►
2018
(24)
- ► enero 2018 (3)
- ► febrero 2018 (10)
- ► marzo 2018 (1)
- ► junio 2018 (2)
- ► agosto 2018 (1)
- ► septiembre 2018 (2)
- ► noviembre 2018 (1)
- ► diciembre 2018 (1)
-
►
2019
(5)
- ► junio 2019 (4)
- ► agosto 2019 (1)
-
►
2020
(11)
- ► noviembre 2020 (9)
- ► diciembre 2020 (2)
-
►
2021
(2)
- ► febrero 2021 (1)
- ► marzo 2021 (1)
-
►
2022
(4)
- ► marzo 2022 (2)
- ► abril 2022 (2)
-
►
2024
(2)
- ► marzo 2024 (2)
-
►
2025
(1)
- ► enero 2025 (1)